Ser jefe, dueño y cuentapropista es un sueño para la mayoría de los argentinos. Dejar atrás la relación de dependencia para ir tras una meta personal. Cada vez son más los que se animan. Y para contar cómo es ese proceso, Leandro Lugo visitó el piso de El Inversor, programa que se emite todos los miércoles a las 22 por Canal Metro.
Nació en San Isidro y creció en La Cava. Es cocinero profesional y ahora lo que quiere es abrir una panadería que sirva de escuela en su barrio natal.
“Siempre vi cocinar a mis abuelas y ahí fue creciendo la pasión”, contó Leandro, que consiguió anotarse en la carrera gracias a una fundación que le dio la posibilidad y lo ayudó económicamente.
“Trabaje en pizzerías, en restaurantes chicos. Pero quería conocer lo que era un catering. Cuando lo logré, pude aprender mucho. Después surgió la idea de la escuela en el barrio, pero la forma de llegar no era en relación de dependencia. Ahí surgió la idea de empezar un negocio propio, que es difícil”, aseguró.
“Hace un año y medio comencé con el catering, trabajo solo con mi señor. Pero también tengo un empleo en relación de dependencia porque hay gastos fijos que es necesario cubrir. Es un proceso que quiero hacerlo tranquilo”, aseguró.
¿Cómo consiguió clientes? “Principalmente fue el boca a boca, hice eventos a la fundación que me becó y ahí conocí gente. También está la página de internet”, dijo Leandro, que tiene su Fanpage en https://www.facebook.com/leandrolugogp/.
“La idea de la escuela es que sea para los chicos, para sacarlos de la calle, para que tengan un espacio de recreación y aprendan un oficio. Y para los grandes también, para darles una herramienta que puedan desarrollar”, finalizó Lugo.