De acuerdo a una nueva resolución, la agencia nacional tendrá mucha más información sobre cada ciudadano.
Con la mira puesta en impedir la evasión de activos tanto en el país como en el extranjero, desde la AFIP comunicaron la ampliación de la base de conocimiento de los activos y movimientos de los ciudadanos, tributen Ganancias o Bienes Personales o sean sujetos exentos.
A partir de ahora, y a través del acceso con clave fiscal, se podrá ingresar en la opción "Nuestra parte: Sinceramiento Fiscal: Nuestros datos, Tu información", y conocer todos los datos que la agencia posee sobre cada ciudadano, como también detectar si registró bienes no declarados, de acuerdo a una nota publicada por Infobae.
Con esta novedad, desde el gobierno lo que muestran también es que no bastaron los 97.842 millones de dólares sincerados al segundo corte del 31 de diciembre último y esperan mucho más en el tramo final, que vence el 31 de marzo próximo.
Lo que se espera es que “en este primer trimestre que comprende el pago de un Impuesto Especial del 15% sobre los bienes que superen los $800 mil, en lugar del 10% que rigió hasta el 31 de diciembre de 2016, excepto en el caso de los inmuebles que se mantiene en 5%; y 10% si se opta por pagar con la entrega de títulos de la deuda pública; Bonar o Global 17; o si se compran cuotas partes de Fondos Comunes de Inversión ad-hoc por la tercera parte del monto exteriorizado, se sumen nuevos ciudadanos con la exteriorización de varios miles de millones de dólares, sino también que los que ya lo hicieron presenten declaraciones ampliatorias con el agregado de activos que pretendían mantener ocultos al fisco”, según la nota.
De acuerdo a lo que aparece en la web de la agencia, los nuevos datos refieren a "la información patrimonial que tenemos sobre cada ciudadano; la que declaró y la que obtuvo de otras fuentes, a la que agregó la información sobre "Inmuebles en construcción no declarados; rentas por alquileres no declaradas; y datos relacionados con: Inmuebles en countries no declarados; inmuebles en el exterior no declarados; sociedades en el exterior no declaradas; y cuentas bancarias en el exterior no declaradas".
“Queremos facilitar el cumplimiento de tus obligaciones, por eso ponemos a tu disposición información útil para acceder a las ventajas de adherirte al 'Sinceramiento Fiscal'. Tené en cuenta que el 'Sinceramiento' no sólo prevé la posibilidad de exteriorizar activos no declarados, sino también de regularizar tu deuda o, en su caso, acceder a beneficios por el hecho de ser un ciudadano cumplidor. Tu parte: Seleccionando el botón ´Sinceramiento Fiscal – Tu información´, encontrarás información para decidir cuál será Tu Sinceramiento. Contamos con tu compromiso, porque todos somos parte y tu parte importa", advierten en la AFIP.