Diego González Carvajal estudio Economía y desde que se anotó supo que no quería trabajar para una corporación. Por eso, en 2001 aprovechó el momento crítico para crear la red de productores urbanos Interrupción y armar algo distinto que pueda contribuir con la problemática.
Para contar su historia, estuvo en el bloque emprendedor de El Inversor, que se emite los sábados a las 14 por Canal Metro. “Somos productores y comercializadores de alimentos orgánicos. Acompañamos a los productores a convertirse de la agricultura convencional a una orgánica, sin químicos y con prácticas de comercio justas e involucramiento en las comunidades”.
¿Qué implica un comercio justo? “Se arma una asamblea de trabajadores rurales que están en la producción y deciden qué hacer con el porcentaje de las ventas en su comunidad. Los mismos trabajadores eligen en qué invertir la plata: ven el problema y eligen como solucionarlos. Y van desde pagar una operación a un hijo de un trabajador porque es caro hasta comprar útiles o materiales de vivienda”, contó respecto al funcionamiento de la red.
González Carvajal relató además que su emprendimiento llegó a Chile, Perú y Estados Unidos y profundizó en la segunda etapa del trabajo: la comercialización. “Tenemos importadores que nos compran, vendemos directo a supermercados y nos comprar porque es orgánico, un mercado que crece. Estamos metidos dentro de ese movimiento”.