En Rosario las autoridades dieron a conocer una nueva modalidad llevada a cabo por delincuentes, que se hacen pasar por banqueros. Enterate en esta nota de qué se trata.
El ingenio es uno de los talentos argentinos. Eso no se puede negar. El problema es que no siempre es usado para el bien. Ahí es donde la cosa comienza a complicarse. Las distintas estrategias de los últimos años para llevar a cabo delitos puso en alerta a todos los ciudadanos, que deben estar lúcidos incluso mientras duermen.
Ahora, después del anuncio del gobierno nacional de la puesta en marcha del régimen de exteriorización de capitales o blanqueo, proceso por el cual se permite incorporar al sistema financiero nacional dinero que antes no fue declarado, los delincuentes se pusieron a pensar y obtuvieron resultados.
¿Qué ocurre? Crearon una nueva modalidad de robo, que consiste en llamar a una persona, hacerse pasar por personal de algún banco o del propio Banco Central y como tal consultar al dueño de casa si tiene billetes extranjeros en su hogar y, en caso que así sea, pedirle los números de serie de los dólares de los que se disponen. Todo esto supuestamente amparado por la nueva iniciativa, de acuerdo a una nota publicada por Fortuna.
De esta forma, los ladrones consiguen enterarse de la cantidad de dinero que posee en caso un vecino y así planear un robo.
Si bien ya se registraron varios casos ninguno se concretó en estafa. La Fiscalía Regional de Rosario fue la que comunicó de al menos cuatro intentos de esta nueva modalidad de estafa.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan que si alguien recibe un llamado de estas características, interrumpa la comunicación y se comunique a la mayor brevedad con la Policía para hacer la denuncia.