Recibirá más de 19.000 millones de pesos extras, lo que representa una participación del 20,4% del total de recursos transferidos.
Después de la reunión convocada por el presidente Mauricio Macri con los gobernadores de todo el país, el diario La Nación tuvo acceso a un trabajo del Ieral de la Fundación Mediterránea que anticipa datos sobre la propuesta de la Nación para resolver el conflicto del Fondo del Conurbano Bonaerense y negociar cambios impositivos.
Dado que en 2018 Buenos Aires recibirá más de 19.000 millones de pesos extras, lo que representa una participación del 20,4% del total de recursos transferidos, las demás provincias serán compensadas para que el acuerdo no las afecte.
Para ello, la Ciudad de Buenos Aires, comandada por Horacio Rodríguez Larreta, disminuirá su participación y permitirá al Tesoro Nacional obtener más de $50.000 millones extras, aunque Anses perderá unos $58.000 millones y el fondo ATN caería en unos $11.000 millones.
En suma, los recursos netos de Nación se reducirán en $8.000 millones y tendrá $11.000 millones menos para repartir vía ATN a las provincias en 2018.
¿Cuáles son las sumas fijas detraídas? Según la nota de La Nación, “$120 millones anuales para el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (Anses); $20 millones anuales para refuerzo de la cuenta especial 550 (Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias) y $440 millones anuales al conjunto de las provincias y para distribuir entre ellas según las proporciones establecidas en los artículos 3 y 4 de la ley 23548, incluyendo Tierra del Fuego”.
También habrá detracciones móviles: 20% para Anses (este año esta pre-coparticipación le genera al conjunto de las provincias, un costo equivalente 0,5% del PBI); 10% hasta un monto de $ 650 millones anuales a Buenos Aires (en 2017 el perjuicio para el distrito fue de $52.000 millones); 2% para refuerzos de ATN; 4% que se distribuye entre todas las jurisdicciones provinciales, excluida la de Buenos Aires (y CABA) conforme el índice de necesidades básicas insatisfechas y el 64% restante para Nación y provincias.
Sin embargo, desde el gobierno nacional indicaron que hacia adelante la totalidad de lo recaudado por Ganancias será distribuido entre Nación y provincias, derogando el artículo 104 de la ley del impuesto. Asimismo, se habla sobre la posibilidad de que el 100% de la recaudación en concepto del impuesto al cheque sea destinado al financiamiento de Anses.
Marcelo Capello es el presidente del instituto que publicó este trabajo e indicó: "Se trata de una solución intermedia, que para Buenos Aires implica recibir menos recursos que si recuperaba íntegro el FCB, pero que mejora considerablemente su situación actual. La diferencia lo aporta la Nación, el resto de provincias no pierden recursos".