Según determinadas entidades, la pobreza rozaría el 20% y la indigencia llegaría al 7%. El programa Precios Cuidados no está distribuido de manera equitativa. Para defender a Cristina Kirchner, Aníbal Fernández aseguró que en el país hay menos pobres que en Alemania.
En Europa, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Cristina Fernández de Kirchner hizo una aseveración que hizo ruido en las 23 provincias: “La pobreza en Argentina está por debajo del 5% y la indigencia en 1,27%”.
Lo que se ve cuando se camina por las calles de Buenos Aires, lo que pasa en el norte del país, son imágenes irrefutables de una realidad que nada tiene que ver con las declaraciones de la mandataria, que encontró apoyo en Aníbal Fernández, que al poco tiempo salió a decir que en la Argentina hay menos pobres que en Alemania.
Tras estas declaraciones, no tardaron en salir a la luz los números de otras entidades. Desde el Observatorio de la Deuda social Argentina de la UCA, la CGT y ex técnicos del Indec, entre otros, aseguran que la pobreza se ubica entre el 25% y el 30%.
Por su parte, Ecolatina, la consultora que dirige Marco Lavagna, indicó: "Si armamos la canasta básica tomando en consideración los productos más baratos de Precios Cuidados a fines de 2014, la pobreza superaría levemente el 10% de la población, mientras que la indigencia afectaría sólo al 3,5%.Adicionalmente, tomando los precios más altos del programa, la pobreza rozaría el 20% y la indigencia el 7%. Es decir que, la pobreza e indigencia duplican o triplican las cifras oficiales".
Al mismo tiempo, desde la consultora señaló que considerar los productos incluidos en el programa Precios Cuidados es el piso de la valorización de las canastas porque muchas veces la población no accede a los beneficios del plan oficial.
Si se considera la canasta elaborada por Ecolatina, que tiene en cuenta precios de supermercados, autoservicios, panaderías, carnicerías y verdulerías, la pobreza superó el 25% en el cuarto trimestre de 2014 y la indigencia se acercó al 10 por ciento.