Este año, desde el gobierno nacional esperan que la economía repunte gracias a la activación de tres sectores clave.
Luego de un 2016 que implicó varias pérdidas de puestos de empleo a causo del sinceramiento de la economía impulsado por el gobierno nacional, ahora la mirada está puesta en los sectores que puedan generar espacios para la reactivación del trabajo en la Argentina.
De acuerdo a un informe realizado por el Ministerio de Trabajo en base a 3000 empresas privadas, los servicios, la construcción y el comercio serán los motores de 2017. Es así que desde el oficialismo, y a contraposición de lo que ocurrió durante años anteriores, esperan que este año se generen más empleos de los que se pierdan, según publica el diario La Nación.
El momento crucial es el segundo semestre. “La expectativa neta de contratación -diferencia entre quienes tomarán personal y quienes no- para el primer semestre llega al 14,3%. Esto surge entonces de la siguiente ecuación: el 21,3% de los consultados afirma que contratará más personal en ese período, mientras que el 7% dice que disminuirá su plantilla. Por otro lado, en el segundo semestre, la expectativa neta de contratación se eleva hasta el 20,9%”.
¿Cuáles son los sectores a apuntar para conseguir trabajo? Los servicios de compañías privadas. Las expectativas de esta área casi cuadruplican las previsiones de la industria. "Se trata de servicios derivados a empresas, que levantan cuando arranca la economía", explicó José Anchorena, subsecretario de Programación Técnica y Estudios Laborales.
Sin embargo, hay más rubros a los que apuntar:
- la construcción tiene una expectativa neta de contratación de 17,5% en el primer semestre y de 24,2% durante el segundo. Para el gobierno, de la mano de la obra pública, esta actividad golpeada en el último tiempo podrá reencauzarse.
- el comercio en el primer semestre muestra una expectativa de contratación de 13,5%, y de 23,8% en los segundos seis meses. "Hay una cuestión del comercio que es tendencial. Va creciendo con el tiempo. Pero la mejora de salarios con relación a la inflación impactará en el consumo", afirmó Anchorena.