El banco con sede en Nueva York desembarca en el país con la mirada puesta en el sector energético.
Es uno de los grupos de banca de inversión y valores más grandes del mundo y prepara su desembargo en el país. Goldman Sachs busca lanzar un plan de desarrollo con clientes de América Latina dado que, según sus directivos, “la sofisticación y el tamaño de las empresas locales justifican nuestra estrategia ayudada, en el caso argentino, por la apertura hacia el financiamiento externo”.
La mirada del gigante está puesta en el sector energía, en las obras de infraestructura, los servicios financieros y los de tecnología y telecomunicaciones.
“Hay un nuevo interés de inversores extranjeros en entrar en la Argentina y esas son cosas en las que nosotros podemos ayudar tanto en las compañías locales, como en las extranjeras para entrar”, aseguró el chileno Gonzalo García, co-director de Latinoamérica de Goldman Sachs, según lo publicado por el diario Clarín.
Él fue el encargado de venir a Buenos Aires para impulsar la apertura de la sucursal local que quedó a cargo del argentino Matías Rotella, experto en banca de inversión. “Argentina es una economía emergente y, como mercado emergente tiene mayor volatilidad” pero eso no define la estrategia de Goldman a la espera de que el país “encuentre la ventana correcta” para volver a los mercados, indicó.
Para el banco cuya sede central se encuentra en Nueva York, la Argentina deberá conseguir en poco tiempo sumarse a las economías latinoamericanas donde ven nuevas oportunidades como es el caso de Chile, Perú y Colombia.
La estrategia ya está planteada: trabajar junto a los gobiernos o empresas, extranjeras o locales, que busquen expandirse aportando su conocimiento y consolidando las relaciones. “Nos diferenciamos como firma en la ejecución de las estrategias, poniendo para eso nuestros mejores equipos para atender al cliente en base a lo que necesita”, indicó García.