Desde el Banco Central están analizando la idea de utilizar Google para predecir comportamientos económicos. De acuerdo con lo publicado por el Analista Senior del Banco Central en el blog "Ideas de Peso", Emilio Blanco, seguir de cerca el comportamiento de los consumidores en internet puede ser útil a la hora de tomar decisiones, por ejemplo una compra, una venta una inversión, según publica el diario El Cronista.
Así, el buscador puede ser implementado como herramienta complementaria de las estadísticas tradicionales, que suelen contar con retraso de uno o tres meses.
Si bien hasta ahora el uso de internet para estas cuestiones tiene un carácter secundario, las cosas podrían cambiar a futuro. “En los últimos años ha crecido exponencialmente el interés por técnicas que permitan hacer uso de la creciente disponibilidad de datos de muy alta frecuencia provenientes de fuentes muy diversas y poco tradicionales para la economía”, destaca la nota del diario.
En el blog, que cuenta con resúmenes de trabajos de investigación, análisis y notas de opinión de funcionarios del Banco Central, Blanco lo que destaca es que existe un alto grado de complementariedad entre las estadísticas tradicionales y la nueva corriente de Big Data, aquellos conjuntos de datos que son tan grandes que las aplicaciones informáticas tradicionales no pueden con ellos.
Asimismo, el asesor advierte que trabajar con estos nuevos sets de datos de gran volumen no elimina los problemas de sesgo con los que cuentan las muestras más acotadas.