Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro...
Como representante de la Universidad de Palermo, Oscar Echeverría, Decano de la Facultad de Diseño y Comunicación, estuvo a cargo del panel integrado por Roberto Alexander, Gerente General de IBM Argentina, Susana Azurmendi, GBS Country Leader en IBM, Juan Manuel Carraro, Director Asociado de Customer Experience de IBM Argentina y Maria Helena Onofre, Directora Escuela de Emprendedores Creativos de la Universidad de Palermo.
Se trata de un espacio universitario para la exploración y experimentación interdisciplinaria en el campo del diseño, las comunicaciones y la creatividad. Su actividad está orientada hacia la reflexión y el análisis de las metodologías, las perspectivas y la dinámica del quehacer proyectual del diseño como posibles generadores de procesos y/o productos innovadores.
Al respecto, Roberto Alexander destacó: “IBM tiene una presencia de más de 20 años en el país con un compromiso muy fuerte con la comunidad, el medio ambiente y dentro de ellos está ligado también los temas de educación y por qué no asociarlo a la innovación. Por eso, este acuerdo abarca una serie de actividades conjuntas con mucho foco en explorar y experimentar en el área de diseño, comunicaciones y creatividad que hoy hacen mucho a la transformación que está viviendo IBM en los últimos años”.
Por otra parte Juan Manuel Carraro destacó la importancia que está teniendo el diseño en el siglo XXI, donde esta disciplina se ubica al nivel de la tecnología y los negocios, como una forma de integrar soluciones de triple impacto. Esto está conformado en principio por un lado deseable para las personas, en segundo lugar que sean viables para las personas y en tercer lugar que sea factible técnicamente, con un determinado nivel tecnológico.
Este laboratorio tiene como características la interdisciplinariedad y la trandisciplinariedad. El aporte de miradas diferentes de distintas disciplinas a la solución de problemas. Trabajan simultáneamente varios campos, uno de ellos es el diseño el otro de la creatividad y el tercero el de las comunicaciones. Tiene como uno de sus principales objetivos el pensamiento del diseño en acción para detectar, observar y rescatar aspectos y procedimientos específicos de este campo que contribuyan a plantear abordajes innovadores sobre escenarios, problemas y desafíos actuales y futuros.
El Laboratorio integra el Programa de colaboración académico profesional firmado entre IBM Argentina y la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.