Se licitaron nuevas letras en dólares para suscribir en la divisa estadounidense.
El dólar arrancó julio por sobre los 29 pesos. Ahora, desde el gobierno nacional buscan tomar las medidas necesarias para contenerlo. Por eso, el Banco Central (BCRA) y el Ministerio de Hacienda anunciaron la licitación de nuevas letras en dólares para suscribir en la divisa estadounidense, pesos o Lebac. Con esta movida, lo que la administración de Mauricio Macri buscó fue captar entre 2000 y 2500 millones de dólares.
“Esta semana el Banco Central continuará con las subastas diarias de dólares por más de US$100 millones y se pronostica que podrían superiores si el tipo de cambio superara los valores esperados por el organismo que dirige Luis Caputo”, de acuerdo con lo publicado por el diario Perfil.
Luego de la corrida cambiaria que tuvo lugar en abril pasado, que encendió alarmas en el Gobierno y que concluyó con la salida del por entonces presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, y la llegada de Caputo, se supo que durante la primera mitad del año la moneda estadounidense subió un 56%.
Con este escenario detrás, el índice Merval registró en junio una baja en pesos del 8,8% y en dólares del 13,3%, en un mes en el que el país fue recalificado como mercado emergente, una decisión que, se prevé, alentará la llegada de capitales, la inversión y aportará combustible a la economía
.
Por su parte, también en junio la prima de riesgo país superó la barrera de los 600 puntos, lo que significó su nivel más alto en casi tres años.