Por Diana Mondino
Si Argentina quiere crecer, las exportaciones son el mejor camino: podemos alcanzar un mundo de consumidores mucho mayor a la población argentina. Debemos reconocer que estaremos obligados a competir y lograr cada vez mayor calidad y tendremos posibilidades de crecer en el interior con productos de todas las provincias.
Para exportar se necesitan condiciones de cierta estabilidad macroeconómica, mucha mejor infraestructura, y sobretodo un producto que esté en condiciones comparables en calidad y precio con el del mercado al que se aspira a llegar.
Los productores argentinos que participaron de la feria APAS Show 2019 pudieron comprobar qué tan bien posicionados están. APAS Show es una gigantesca feria organizada por la asociación de supermercados de Sao Paulo, y es la más grande de Latinoamérica. Hay muchísimos expositores, no solamente brasileros, ya que hay productores de todo el mundo. Se compra y vende una gran variedad de productos. Simplemente para tener una dimensión: hubo más de 900 expositores y la visitaron más de 100.000 personas.
Poder lucirse o al menos pararse con dignidad en semejante vidriera es muy complicado. Las empresas argentinas que acudieron con sus productos buscaban clientes y al mismo tiempo, podían ver lo que sus competidores hacen, qué requieren los compradores, cuales son las pocas o muchas oportunidades de mercado de hoy y mañana. Los excelentes productos argentinos fueron muy bien recibidos, pero no son los únicos.
¿Cómo exportar más? ¿Cómo lograr mayor volumen por parte de los exportadores actuales y al mismo tiempo lograr que más empresas se sumen? Claramente la volátil situación macroeconómica en Argentina no ayuda a determinar precios ni es fácil comprometerse con volúmenes de entrega. Estos temas son importantes, pero más importante es el mensaje de APAS Show: hay que obtener una combinación de calidad y precio excelente, ya que en el mundo hay muchos potenciales consumidores, pero también la competencia es feroz. Habrá que esforzarse, y mucho, por alcanzar y mantener el crecimiento en nuestras exportaciones. Allá vamos.
*La autora es economista UCEMA.