Fernando Gónzalez es periodista, jefe de noticias del diario Clarín y estuvo esta semana en El Inversor, el programa del Equipo de Bulat que se emite los sábados a las 14 por Canal Metro, para hablar sobre una de las noticias más importantes de los últimos días: la Argentina no consiguió se calificada como “país emergente”.
Tras la confirmación de que la agencia Morgan Stanley decidió dejar al país el rótulo de “fronterizo”, González indicó: “Es lógica la prevención de los inversores extranjeros e internos porque el cambio de la Argentina no se da un día para el otro, no es de corto plazo y todos quieren saber si la cosa va para adelante o para atrás”.
Respecto del rumbo político del país, clave en esta decisión, destacó: “Hoy la principal desafiante del gobierno es Cristina, el kirchnerismo, y las elecciones dirán si habrá efectivamente renovación o no. El discurso económico de Cristina, de su operador económico Axel Kiciloff, es la vuelta al cepo, a la economía cerrada, a la emisión a lo que tuvimos hasta diciembre de 2015”.
Asimismo, el periodista dio su visión del rol de Estado: “Hay una gran parte de la sociedad que piensa que el Estado tiene que resolver todos los problemas. Yo creo que en el Estado de bienestar, que se ocupe de las funciones básicas pero no tiene que ser una economía de Estado. Acá lo que falta es reactivar el emprendimiento, la energía de los sectores productivos”.