El gobierno kirchnerista había dejado de publicar datos a finales de 2013; aún desconoces cuánto tiempo nos va a demorar normalizar el índice de precios.
El cambio ya arrancó. El gobierno de Mauricio Macri se hizo cargo del Indec e intenta ahora recuperar el pasado y la reputación perdidas: el prestigio de la oficina nacional de estadísticas.
El flamante director del organismo es Jorge Todesca y en una entrevista exclusiva adelantó que será el mes de abril el momento en que se den a conocer los datos de pobreza e indigencia, bajo los valores de referencia de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Alimentaria Total (CAT), datos que se dejaron de publicar por decisión del gobierno de Cristina Kirchner a finales de 2013.
"El indicador de comercio exterior será el primero que daremos a conocer con un Indec normalizado durante el primer trimestre del año", aseguró Todesca. "Estamos bastante avanzados en este tema".
Pero Todesca no deberá llevar adelante está difícil tarea sólo. La matemática Graciela Bevacqua es la nueva directora técnica. "Hemos comenzado una actividad de capacitación, algo que no se hacía desde la intervención de Guillermo Moreno", contó Todesca, quien además advirtió: "No sabemos cuánto tiempo nos va a demorar normalizar el índice de precios (IPC), pero hemos empezado a instalar directores en áreas que estaban totalmente desmanteladas. Y los que estuvieron, prácticamente no dejaron rastros de su trabajo".
Además, de acuerdo a las declaraciones a Infobae del especialista en estadísticas, "los funcionarios anteriores no dejaron rastros. Los directores que estaban a cargo se fueron. Todavía hay algunos hombres de la anterior administración que no se fueron, pero de a poco se van retirando".
Hoy, el Indec cuenta con 1.700 empleados y de ellos 220 son delegados que pertenecen al gremio estatal UPCM; otros 22 delegados forman parte de ATE Indec. En relación a este tema, el director informó que se rescindieron 80 contratos y que la mayoría se ha retirado. "Hay focos de resistencia en algunos lugares, pero poco a poco se van apagando", finalizó.