El Instituto Nacional de Estadística y Censos no pudo mirar al costado y tuvo que evidenciar los números negativos de la economía argentina. Sin embargo, son varios los especialistas que dudan de la veracidad del informe difundido hace pocos días.
Esta semana, el Indec difundió un informe en el que admite que la tasa de empleo volvió a caer hasta 41,4% en el primer trimestre del año y que la tasa de actividad se redujo hasta su menor nivel desde la crisis de 2002.
De acuerdo a las cifras del instituto, en un año se perdieron 170.678 puestos de trabajo. De todos modos, la tasa de desocupación registrada en el primer trimestre de 2015 se mantuvo igual que en el mismo período de 2014, 7,1%, porque el nivel de actividad disminuyó de 45% a 44,6%. Es decir que varias personas tomaron la decisión de salir del mercado, algo que se conoce como "efecto desaliento".
Pese a la postura del ente estatal, fueron varios los especialistas en economía que evidenciaron su desconfianza respecto de las cifras en tanto entienden que en contextos como el argentino actual, un país con pérdida de empleo y salarios bajos, lo que suele ocurrir es justamente lo contrario: nadie sufre desaliento sino que cada vez son más los integrantes de una misma familia que salen al mercado e incrementan la oferta.
Otro de las datos que revela el Indec es que sobre una población económicamente activa de casi 18 millones de personas, son alrededor de dos millones y medio los habitantes que no pueden conseguir un puesto de trabajo. Encima, de ese total, más de un millón están desocupados y cerca de un millón y medio trabajan pero sólo lo hacen menos de 36 horas semanales, por lo que tienen sueldos bajos que no les permiten satisfacer sus necesidades.
Según parámetros regionales, las provincias y ciudades mejor posicionadas en cuando a la situación laboral de sus habitantes serían Corrientes, Formosa, Resistencia y Posadas, con sólo 2,6% de la población desocupada. En la otra punta se encontraría la provincia de Buenos Aires, porque en total casi el 8% de la fuerza laboral está sin trabajo.