En el bloque emprendedor de El Inversor, programa que se emite todos los sábados por Canal Metro, estuvo Carlos Frías, periodista y uno de los integrantes de Lemon Py, el equipo argentino galardonado en el Hackaton organizado por la NASA
“Un Hackaton es juntar durante 24 o 48 horas a personas con diferentes profesiones de distintos lugares para buscar soluciones sencillas a través de la tecnología para problemas cotidianos de la vida”, dijo sobre la experiencia Frías.
Del encuentro participaron más de 25 mil personas alrededor del mundo. Y él estuvo entre los seleccionados
Es uno de los cuatro integrantes de Lemon Py, junto a Octavio Gianatiempo, Franco Bellomo y Cezar Azevedo de Faveri. Un biólogo molecular, un estudiante de física, otro de ciencias de la computación y un periodista fueron los que se llevaron todos los aplausos por pensar allí, en ese encuentro y sin conocerse antes, "Pollen Alert".
“Ganamos el premio al mejor uso de datos”, cuenta Frías sobre “Pollen Alert”, una aplicación que busca proteger a los alérgicos que recorren la ciudad. ¿Cómo? A través de datos abiertos de Buenos Aires Data. Así, muestran la geolocalización de los alérgenos y recomiendan el camino más adecuado para que la persona alérgica pueda llegar a su destino con un mínimo de exposición al polen.