Los titulares de la UOM, Comercio, UOCRA, encargados y UPCN acordaron la suba impuesta por Cristina Kirchner y Axel Kicillof. Desde la oposición convocaron paros para el 4 y el 9 de junio y aseguran que por menos de 33% no firman.
La decisión del gobierno nacional fue irrebatible. Por eso el miércoles pasado, pese al descontento de varios, los titulares de los gremios de la UOM, Comercio, UOCRA, encargados y UPCN firmaron un acuerdo para aumentar salarios un 27%, cifra impuesta por la presidente Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Axel Kicillof.
Encima, el kirchnerismo no sólo consiguió cerrar el acuerdo en la cifra que consideraba, sino que además negoció que se desactivara el paro que tenían pensado llevar adelante los metalúrgicos liderados por Antonio Caló, que esperaban lograr un aumento superior.
Los que todavía no quieren dar el brazo a torcer son los gremios opositores, que no están dispuestos a aceptar esa cifra; de hecho, esperan superar el 30% y para lograrlo están dispuestos a todo.
El 4 y el 9 de junio serán fechas claves en tanto fueron convocados para esas fechas paros nacionales encabezados por las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y la CTA de Micheli.
Esa que desde la CGT aseguran que la propuesta del gobierno nacional es ridícula y que no pueden aceptar una oferta que no supere el 33%. Pablo Moyano, el hijo de Hugo, fue conciso:
"Camioneros no va a firmar por menos del 33 por ciento que firmó el año pasado. Es lamentable y una vergüenza lo que arreglaron esos dirigentes que van a aplaudir el discurso de la Presidenta. Los empresarios y los dirigentes son presionados permanentemente por el gobierno. Después dicen que no hay techo salarial, les pusieron techo, ventanas y puertas a estos muchachos".
Por cuánto firmaron los gremios K
Comercio: aumento del 17% en abril y 10% en noviembre, más dos sumas fijas de 1.524 pesos en julio y septiembre.
Metalúrgicos: suba que prevé una mejora del 17% en abril y otro 10% en junio.
UPCN: aumento de 27,4% en dos cuotas. La primera en junio y la segunda en agosto.
UOCRA: todavía no fue confirmado pero también rondaría el 27 por ciento.