Tras el lanzamiento de una serie de créditos hipotecarios en diferentes bancos, cada vez son más los argentinos que intentan dejar de alquilar para buscar opciones y comprar una vivienda. Mientras que el año pasado, sólo el 42% de la demanda estaba en la búsqueda para comprar, hoy esa cifra asciende a 56 por ciento.
Los datos surgen de un informe de ZonaProp, que agrupa información de distintas variables del sector inmobiliario, de acuerdo con lo publicado por el diario Clarín.
"El precio en dólares de los departamentos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) aumentó 3,3% en el primer semestre y acumula 6,4% en los últimos 12 meses. En tanto el avance representa la mitad del incremento de los costos (según el índice de la Cámara de la Construcción, en dólares). Un departamento de dos ambientes cuesta, en promedio, US$ 116.000", indica el estudio.
Sobre la situación de los alquileres, se destaca que los precios en pesos de los departamentos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires subieron un 14% en el año y un 29% en los últimos 12 meses.
¿Cuáles son los barrios más favorecidos por los créditos? Liniers y Flores son los barrios con mayor incremento de precios, medidos de forma interanual y si se tiene en cuenta que alquilar un departamento de 50 metros cuadrados en la Ciudad cuesta en promedio 8.270 pesos por mes.
En 2016 los alquileres acumularon un incremento de 31%, apenas debajo de 2015. Y en lo que va del 2017, acumulan un aumento de 14%.