En el mundo actual, es posible ser empleado de una empresa que está a miles de kilómetros de distancia sin tener la necesidad de tomarse un avión. Enterate en esta nota cuáles son los países que más argentinos contratan.
Trabajar desde casa, con la computadora y para el resto del mundo sin dudas es la tendencia. Cada vez son más las empresas que se abren al homeoffice y que con eso abren las fronteras al mundo entero. Por eso, encontrar trabajo hoy para una firma canadiense o costarricense no es un imposible.
Ante este panorama, el sitio el sitio Freelancer.com, uno de los más importantes dentro de la industria, llevó adelante una investigación para armar un estudio en base a sus datos en donde identifica cuáles son los países que más contratan a los trabajadores argentinos.
De acuerdo con los resultados, es Estados Unidos el país cuya plataforma se nutre en mayor medida de empleados de nuestro país. Es que la metodología del trabajo remoto en el territorio estadounidense está muy arraigada y no se trata solamente de una cuestión de costumbre, sino también de una forma de abaratar costos. De esta manera, una firma puede funcionar, entre otras cosas, sin la necesidad de una oficina. Durante el último trimestre, los trabajos más solicitados se vincularon a profesionales de diseño gráfico, programación, diseño de sitios web, traducciones y diseño en Photoshop.
El segundo país que más argentinos contrata es Australia, pese a la diferencia horario que cuenta con la Argentina. Después en el listado de las naciones que buscan a nuestros empleados se encuentra el Reino Unido. Quizá resulte algo extraño, pero recién en el cuarto puesta aparece un país de habla hispana: España.