The Bubble, el medio digital líder en inglés que provee información y noticias sobre Buenos Aires, Argentina y América Latina.
Quienes pensaron en esto lo hicieron con una idea en la cabeza: ayudar a la comprensión. Los medios anglosajones que se emitían en el país no eran suficientes para que los extranjeros que querían saber de las problemáticas del país y el continente entendieran en verdad lo que estaba pasando. Hacía falta contexto, esa es la clave para Adrián Bono y Emily Hersh, fundadores de The Bubble.
En el bloque emprendedor de El Inversor, programa que se emite los lunes a las 23 por Canal Metro, estos dos jóvenes contaron por qué decidieron crear este sitio de noticias.
“Yo fui subeditor del diario The Buenos Aires Herald durante tres años, estaba muy en contacto con los extranjeros en Argentina y me di cuenta que no tenían el contexto necesario respecto a todo lo que pasaba en el país”, aseguró Bono.
“Yo escribía un blog sobre economía con sentido de humor pero contexto en lo que estaba pasando y cuando nos conocimos vimos que había un público al que podíamos apuntar juntos, de forma más informal, para capturar lectores”, contó Hersh.
Lo que hacen ahora ambos es un portal con un tono algo irreverente, “como cuando a un chico le querés dar de comer vegetales y se los metes en la hamburguesa”. Cuentan las noticias de forma atractiva, con videos y dinamismo. Pero cuando los lectores terminan de leer, saben lo que pasa.
“The Bubble se llama así por el tema de la burbuja, de la gente que se codea entre extranjeros y no sale de allí; lo que queremos es que se abran a la cultura extranjera. Además, es una forma de ayudar a América Latina a integrarse al mundo angloparlante”, advirtieron.
Al final de la entrevista, ambos periodistas hablaron sobre cómo vivieron desde el portal el cambio de gobierno: “Ahora con Macri, el tema de las inversiones, los capitales y la economía es un tema que importa mucho”.