En las dos semanas en que se cortó la rutina, los argentinos aprovecharon para descansar y consumir. El monto representa una suba de 26% respecto del año anterior.
Este año en la Argentina las vacaciones de invierno no cayeron en la misma época para todas las provincias. De esta forma, se concretó un incentivo del consumo porque la oferta fue m´ñas amplia y logró abastecer a toda la demanda.
Por esto, este año los turistas gastaron en total durante este período 5.135 millones de pesos. Es decir, un 26% más del gasto registrado en 2014, de acuerdo a lo informado por la Cámara Argentina del Turismo (CAT).
El gasto promedio por turista fue de 1.578 pesos.
Como todos los años, los destinos que más visitantes recibieron fueron los del sur: Bariloche, Las Leñas, en donde se practican deportes de invierno. Al igual que en los fines de semana largo, hubo un importante movimiento dentro del país. Al respecto, indicó Oscar Ghezzi, presidente de la CAT: "Desde todos los ámbitos de la actividad trabajamos por el carácter federal del movimiento turístico".
También las Cataratas del Iguazú fue uno de los lugares más visitados. Este julio, el récord de turistas que ostentaba desde 2012 fue batido por los 160.113 visitantes que las disfrutaron en 2015. Desde Tierra del Fuego, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Gianfranco Guardamagna, dijo que el número de turistas fue "entre 8 y un 10% mayor al de la temporada 2014".
La Costa Atlántica tampoco se quedó atrás. Pese a ser más elegida durante el verano, este invierno decidieron descansar cerca del mar muchos argentinos. Según la Secretaría de Turismo, la costa "también promedió buenos índices de ocupación, como Mar del Plata, que durante la primera semana registró un incremento del 8,5 por ciento de turistas con respecto a la temporada anterior".
Los datos informados tienen origen en las estimaciones preliminares proyectadas por el Ministerio de Turismo de la Nación y coinciden con las expectativas para este año.