Son ciudades que no suelen albergar mucha gente durante el año pero que cuando llegan las vacaciones y el calor se llenan. Son muchas las consecuencias de esto: crece el turismo por lo que aumentan las ventas, los consumos, los alquileres y también la basura.
Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) estima que pueden encontrarse hasta 8,6 toneladas de restos plásticos en los balnearios desde Villa Gesell hasta Mar Azul, datos que encendieron la alarma entre ambientalistas y preocupación en las oficinas públicas, según una nota publicada por el diario El Cronista.
Mar del Plata
En los meses del verano se genera un promedio de 1.400 toneladas diarias de residuos. Por eso, desde el municipio llevan a adelante un plan de concientización. Eduardo Leitao, presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) de General Pueyrredón, explicó que difunden información en la prensa local y las redes sociales. Asimismo, " durante el año, un equipo especializado del EMSUR recorre escuelas públicas y privadas, de nivel primario y secundario, con el 'Programa Prevenir' que brinda charlas sobre diversos temas como control de plagas, cuidado del arbolado urbano y separación en origen, entre otros", aseguró.
"Queremos mejorar la difusión y trabajar fuertemente en educación ambiental a través de las diferentes instituciones vinculadas. Optimizando la separación tenemos solucionada una gran parte de la problemática de la generación de residuos en la ciudad, tarea no menor si pensamos que la habitan casi un millón de habitantes", indicó asimismo.
Bariloche
Entre diciembre y febrero, los meses en que la ocupación hotelera llega a sus máximos, esta ciudad del sur del país produce 220 toneladas por día. Sin embargo, durante el resto del año esta cifra llega a las 160 toneladas, cifras que equivalen a entre 64 mil y 72 mil toneladas anuales.
Para luchar contra la basura, desde el gobierno impulsan una iniciativa de recolección diferenciada para los residuos domiciliarios que funciona dos días a la semana y se los separa en orgánicos y secos para luego ser trasladados a una planta de reciclado.
Villa Carlos Paz
Esta ciudad cordobesa es otro de los centros turísticos que se llenan de gente durante el verano. Ante este panorama, hace cinco años se ordenó la creación de un centro ambiental que será inaugurado en los próximos días para tratar la basura que se genera en vacaciones, que duplica a la del resto del año.
"Todos los años se implementan medidas para mejorar lo realizado en años anteriores", afirmó Germán Rivero, director de Servicios Públicos de la localidad, y aseveró además que llevan adelante iniciativas como la implementación de canastos diferenciados para botellas plásticas, la limpieza de costas, la entrega de bolsas biodegradables a los turistas y el trabajo de concientización.
Buenos Aires
El movimiento es justamente el opuesto. La Ciudad se descomprime cuando llega el calor porque los porteños escapan en busca de alivio. De acuerdo con datos del CEAMSE, durante 2017 se generaron 88.700 las toneladas de basura en enero y 80.100 en febrero, mientras que esa misma cifra en los demás meses es de 98.000 toneladas.