Cultura
ver másCómo funciona el Fondo Nacional de las Artes
La presidente de la organización que financia a artistas nacionales, Carolina Biquard, estuvo en El Inverso para contar el trabajo que realizan por la cultura nacional.
Análisis Semanal
ver másAsí en las PISA como en la Cultura
La reciente publicación del resultado de la evaluación PISA muestra a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el tope de las ciudades más desiguales entre los chicos ricos y pobres, los de la zona Norte y la zona Sur. Un dato más para aumentar la desigualdad es la diferencia en la cantidad de establecimientos educativos, siendo en más de 600 en favor del norte de nuestra ciudad. Las diferencias entre el Sur y el Norte son muy grandes y se verifican en todos los indicadores. Los de ingresos familiares, participación educativa, situación habitacional, empleo formal, situación ambiental y en el acceso participación en la cultura. Todos para preocuparnos, pero fundamentalmente para ocuparnos.
Especial de la Semana
ver másSheila Graschinsky
Invertir en el enojo y transformarlo en acción
El enojo es un sentimiento que una persona experimenta cuando se siente contrariada o perjudicada por otra o por una situación , como por ejemplo ante una falta de respeto .
Eso sentí el día que empecé a soñar con el cuento “El regalo”. Pero contrariamente a lo que pareciera que voy a contar, ese enojo logró que invirtiera sin ningún plan de negocios, que soñara sin límites y que hoy el libro sea una realidad que me llena de orgullo y esperanza.
El Regalo es una propuesta literaria que acerca la temática de la discapacidad a todos los chicos. Es un cuento infantil con una trama de altísimo valor literario y estético. Un protagonista que se sale del molde: un niño que presenta una discapacidad motriz.Opinión
ver másMás cultura, menos desigualdad
La desigualdad se da en todos los indicadores. Por eso, una maravillosa herramienta para reducir eso, no hay duda, es la cultura.
Análisis Semanal
ver másLa luz en la cultura
Los aumentos de tarifas -especialmente de luz- pusieron en peligro muchos espacios y centros culturales. Al punto que está en riesgo la continuidad de sus propuestas. Por eso, cientos de artistas y gestores independientes alzamos la voz para pedir una #tarifacultural
Análisis Semanal